
Un abrazo para todos y ya que estamos...
A las Jornadas solo pudimos acudir tres de nosotras y el último día lo tuvimos muy claro, si a nivel estatal puede funcionar un proyecto como MUSAS a nivel local con más razón. Nuestro aislamiento era tal que desconocíamos cuantos museos de la ciudad disponían de biblioteca y a los profesionales que trabajan en ellas. Así decidimos que a la vuelta de las Jornadas debíamos convocar una reunión que sirviera de punto de partida y toma de contacto, debíamos empezar desde el principio, por conocernos, y comprobar la predisposición que teníamos para trabajar en equipo.
De este modo se decidió no dejar pasar este ímpetu y vernos antes de navidades para que no se enfriara todo lo vivido. Tras unas cuantas llamadas telefónicas, finalmente a las 10 de la mañana del día 15 nos encontramos en el Museu Valencià d’Etnologia.
A este primer encuentro acudimos bibliotecarias de los siguientes museos: Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí”, IVAM, MUVIM, Museu de Prehistòria, L’Iber-Museo de los soldaditos de plomo y el Museu Valencià d’Etnologia. Para esta convocatoria se contaba con las compañeras del Museu Taurí y del Museo de Bellas Artes de Valencia, que finalmente no pudieron acudir por motivos del servicio, pero supieron transmitirnos su predisposición y voluntad para el futuro.
Se cumplió el objetivo principal que era poner cara a todas las bibliotecas y comprobar la actitud positiva de todas las compañeras. La conversación giró en torno a dos puntos: en primer lugar transmitir las impresiones que se habían traído de las Jornadas y sobre todo hablar de MUSAS como modelo de red informal cooperativa, dar a conocer los recursos de comunicación e información que tiene y como puede utilizarlo cada biblioteca (hablamos bastante de este blog). Y en segundo lugar plantear ideas y sugerencias de posibles actividades que podemos emprender de ahora en delante de modo colaborativo.
La reunión se cerró con buen sabor de boca y con una nueva fecha de reencuentro para afianzar todo lo que allí se pinceló. Días más tarde hemos contactado con otras compañeras que están interesadas en participar y con las que nos encontraremos el próximo 27 de enero. Se trata de las bibliotecarias del Museo Histórico Militar y del Jardín Botánico.
Un total de 10 bibliotecas de museos (por el momento) de diferentes administraciones, incluido un museo privado, vamos a trabajar de modo cooperativo en la ciudad de Valencia para dar visibilidad a nuestros centros y dejar de funcionar en solitario.
Por el momento la prensa comienza a hacerse eco de nuestra primera reunión: Diario crítico de la Comunidad Valenciana, El periodic.com
Pronto os contaremos más cosas de este nuevo proyecto que está naciendo en la ciudad de Valencia y de este grupo de bibliotecarias!